Lo que empezó como un hobby hace ya nueve años, se ha convertido en un verdadero icono del Zulia gracias al amor y empeño que jóvenes talentos de la región le han impregnado a su destacada labor musical. Con su inconfundible ritmo, pegajosos bailes y caras angelicales, José Ignacio, Omar, Delfín, Orlando y Taco se han ganado el cariño y admiración de miles de venezolanas, que día a día siguen muy de cerca todos sus pasos.
Por esta razón, la tierra que los vio nacer tendrá el privilegio de presenciar el primer gran show en solitario que ofrecerá Bacanos.Durante casi dos horas y con un estilo propio, que fusiona el vallenato con ritmos latinos, anglosajones, funk, pop y salsa; esta agrupación deleitará a su fiel público zuliano con un espectáculo inolvidable donde se pasearán por los temas que lo catapultaron al éxito, incluyendo los sencillos de su más reciente producción discográfica titulada Baila pa´mi.
Este concierto se realizará el próximo primero de abril a partir de las 8.00 de la noche, en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAM-LB); un evento organizado por la empresa Tres y Medio Producciones, de la mano con el diario La Verdad.
"Esperamos que la gente nos apoye como lo han hecho desde que salió a la venta el primer disco; y que además disfruten del espectáculo, que contará con nuevas coreografías y una escenografía alusiva a la carátula del álbum Baila pa´mi",comentó el director de la banda, Oscar Bozo, mejor conocido como Taco.
Cumple tu sueño Bacano
De acuerdo a la información que brindó Taco, la noche del concierto se grabará el video clip de los dos últimos promocionales del grupo, titulados Traicionera y Me enamorao, con la participación directa de todo el público asistente, quienes serán los principales protagonistas.
"Para este fin, se dispondrán más de 20 cámaras alrededor del teatro. Nuestra principal intención es brindarle la oportunidad a nuestras fans de compartir más de cerca con nosotros y queden plasmadas para la historia", agregó. Estos videos serán estrenados de forma simultánea en Colombia y Venezuela, a finales del mes de abril.
Por otra parte, el director de la banda anunció que se estarán realizando varios sorteos previos al espectáculo, para premiar la fidelidad de las seguidoras de Bacanos. Una afortunada zuliana podrá subir al escenario para que sus grandes ídolos le dediquen una canción durante el concierto; siendo éste sólo uno de los premios que se otorgarán, entre los que también destacan una cena en privado con alguno de los integrantes del grupo y pases al backstage.

De repente y quizás “Sin querer” catapultaron su éxito con el tema promocional de su primera producción discográfica “Sueños Bacanos” que los dio a conocer al colocarse en los primeros lugares de preferencia musical en el ámbito nacional, ellos son Bacanos.
Hace ya 11 años de aquellos días en que las tierras zulianas vieron nacer este sueño con la finalidad de interpretar el género vallenato con un estilo muy peculiar, empezaron tres creado por Oscar Bozo (Taco), Rafael Omaña (ex acordeonista), y José Luis Perozo (El Chispa), ahora son quince músicos en tarima que dan todo su sabor e imagen combinando él genero vallenato con los géneros latinos y anglosajones. El equipo completo consta de dos personas de staff, un operador de sonido, un manager (Javier Acurero), road manager (Janeil Leal), en la parte delantera hay seis de estos quince jóvenes zulianos que son: Delfín Valbuena, José Ignacio Pérez, Roberto de las Salas (las voces bacanas), también Orlando Simancas (acordeonista), José Luis Perozo “Chispa” (guira) y Oscar Bozo “Taco” que además de ser director general toca la caja colombiana. En la parte trasera se encuentran Tomas Aquino Font (Bajista y Director Musical), Adelmo Gauna (Batería) Manuel Bracho (Timbales), Evaristo (Congas), Franklin Carrero (guitarra), Johann Morales (teclado) y tres coristas.
En un principio solo fue concebido como hobby pero no fue sino hasta que se dieron cuenta de sus cualidades que de las manos con su manager “las cosas se tomaron más profesionales”. Su idea no es ofrecer el género vallenato en su más pura esencia y por esa razón fusionan el vallenato con ritmos latinos y anglosajones para crear un sonido único.
Ya los temas “Sin Querer” y “No soy sin ser de ti” han llegado a los primeros lugares de Record Report gracias a su éxitos se les ha permitido darse a conocer y compartir tarima con grandes personalidades de la música como Olga Tañon en tres funciones exitosas en el Teatro Teresa Carreño, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Hermanos Rosario, Jerry Rivera, Aterciopelados, así como lo han hecho con Luis Enrique, Guaco, Adolescentes, Elvis Crespo entre otros. Javier Acurero, asegura que se han esforzado mucho en cuidar la imagen de estos jóvenes, quienes se presentan con un look juvenil y este aspecto hace que la juventud se identifique con la agrupación y les guste escuchar el ritmo que ofrecemos. La meta de Bacanos es dar a conocer el talento Venezolano-Zuliano a nivel mundial y crear un mito "La Bacanomania”. Ya está en las emisoras su primer tema Promocionadle la segunda producción “Te doy mi amor” que ya se encuentra en los primeros lugares de las preferencias musicales del publico venezolano la cual se ha grabado en dos versiones, acústica y su versión original, ya pronto estaremos escuchan mas éxitos de la segunda producción de estos chicos marabinos la cual saldrá a finales del mes de Marzo y principios de Abril.


Si lo que deseas es saber cada vez un poco más de esta maravillosa agrupación, todo sobre sus nuevos proyectos etc... Llegastes al lugar indicado!!! BACANOS BARQUISIMETO te da la opción de poder ver las diferentes entrevistas realizadas a la agrupación zuliana BACANOS!
-
-
(¯`·._.·Sin querer Queriendo·._.·´¯)De repente y quizás “sin querer” catapultaron su éxito con el tema promocional de su primera producción discográfica que los dio a conocer al colocarse en los primeros lugares de preferencia musical en el ámbito nacional.
-
-
Adios a los sueños Bacanosº.Adios a los Sueños Bacanos fue la tarjeta de presentacion de la agrupación , y ya con este nuevo trabajo “hemos definidonuestro estilo”.
-
Romance VallenatoBacanos.Delfín Valbuena, José Ignacio Pérez y Roberto de Las Salas son sus vocalistas.
-
Presenta su segunda produccion ...La agrupación zuliana Bacanos, con 11 años de existencia, saca al mercado su segunda producción discográfica, titulada “Baila pa' mí”...
-
Telecorazon por la vida:En esta oportunidad se espera recaudar fondos que permitan la continuidad del programa “La Colmena de la Vida”
-
-
Con calor Zuliano××: Una marea de gente recibió a Bacanos en Lechería, Chicos y grandes disfrutaron en Playa Lido de un impecable concierto.
-
-
´¯`Con sentir maracucho´¯`La agrupación se encuentra promocionando su producción debut Sueños Bacanos, el cual logró Disco de Oro en nuestro país.
-
º°º×Barquisimeto Racing Show׺°º×:La empresa "Corporation Team Racing Show, C.A."ya tiene todo coordinado para la realización de la 2da Válida Nacional avalada por la Comisión Nacional de Tuning.
-
-
-
-
Bacanos pepsi twist Mermelada Bunch, Bacanos y Chiquinquirá Delgado serán las imágenes que respaldarán el lanzamiento de Pepsi Twist
-
Con “Baila pa´ mi ”
Bacanos regresa a la palestra ...Luego de haber obtenido más de 10 mil copias de su primer trabajo discográfico “ Sueños Bacanos” , esta agrupación maracucha nos regala su segunda producción “Baila pa´ mí ”, sin dejar de lado su bandera en dicha propuesta tal y como lo es “EL acordeón” ...
-
Vuelve mas Romantico:La fusión de vallenato con pop, funk y reggae hecha por Bacanos, ya cuenta con una nueva producción musical, denominada Baila pa’ mí y conformada por 13 canciones,
-
Maestro y alumno ...José Ignacio Pérez y Miguel Marín Bacanos y Tecupae Miguel, de 26 años, José Ignacio de 21. Hermanos por parte de madre, pero criados en el mismo hogar.

Mas Informacion solo haz Clik en estos links:
«★» Te ofrece una oprtunidad Bacana«★»
«★» Se acerca la gran noche bacana«★»
«★»Maracaibo bailará al ritmo de Bacanos«★»
«★»Disfruta la gran noche Bacana«★»
Se cumplen los sueños Bacanos

|